Noticias – SweFOR – Movimiento Sueco por la Reconciliación

Recent news from our international work

enero 19, 2025
SweFOR busca Especialista en protección con enfoque diferencial para Colombia
El Movimiento Sueco por la reconciliación (SweFOR) es un movimiento de noviolencia sueco, de carácter ecuménico, creado en 1919 que trabaja por la paz y la justicia. El trabajo de SweFOR busca la promoción de una cultura de paz y noviolencia en el mundo, promoviendo el manejo pacifico de los conflictos y el respeto a los derechos humanos y el derecho internacional humanitario.

Dado el enfoque y tipo de trabajo solamente se busca alguien que no sea colombiano/a. En el programa Servicio de Paz trabajamos a favor de la protección, la legitimidad y el espacio de acción para personas defensoras de derechos humanos en Colombia, Guatemala y México (Chiapas). Nuestros métodos principales son la presencia preventiva a través […]

enero 19, 2025
SweFOR busca un/a comunicador/a para Latinoamérica
¿Quieres ser parte del cambio? ¿Eres un/a comunicador/a creativo/a y orientado/a al cambio que desea influir en una de las regiones más desafiantes del mundo? ¿Tienes experiencia creando contenido atractivo y te apasiona usar tu comunicación para apoyar a defensores de derechos humanos y activistas por la paz? ¡Entonces tenemos una oportunidad que no querrás perderte!

Sobre nosotros SweFOR es un movimiento internacional sin fines de lucro que trabaja por la paz y la justicia, una sociedad sin violencia y un modo de vida sostenible. Apoyamos a defensores y defensoras de derechos humanos y activistas por la paz en América Latina y África, y trabajamos para crear una sociedad libre de […]

enero 19, 2025
SweFOR busca coordinador/a de programa para Colombia
¿Quieres ser parte del cambio? ¿Tienes un estilo de liderazgo y comprometido que desea marcar la diferencia en una de las regiones más complejas y emocionantes del mundo? ¿Te motiva desarrollar programas y liderar procesos importantes que contribuyen a la paz, la justicia y la protección de los defensores de derechos humanos? ¡Entonces tú eres la persona que buscamos como coordinador/a de programa para nuestro programa internacional en América Latina!

Sobre nosotros SweFOR es un movimiento internacional sin fines de lucro que trabaja por la paz, la justicia, una sociedad sin violencia y un modo de vida sostenible. Apoyamos a defensores y defensoras de derechos humanos y activistas por la paz en América Latina y África, y trabajamos para crear una sociedad libre de violencia […]

octubre 21, 2024
Condenamos el asesinato del Padre Marcelo Pérez Pérez, defensor de derechos humanos y símbolo de la construcción de paz en Chiapas

San Cristóbal de Las Casas, 20 de octubre de 2024 SweFOR condena con indignación el asesinato del Padre Marcelo Pérez Pérez, defensor de derechos humanos y símbolo de los esfuerzos para la construcción de paz en el estado de Chiapas, ocurrido en la mañana de este domingo 20 de octubre en el barrio de Cuxtitali, […]

septiembre 26, 2024
Carta de preocupación por el incremento de agresiones al Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas

El Movimiento Sueco por la Reconciliación (SweFOR) y el Servicio Internacional para la Paz (Sipaz) expresan su profunda preocupación ante el reciente incremento de agresiones denunciadas por el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (CDH Frayba), el cual restringe su espacio de actuación para defender los derechos humanos y pone en riesgo […]

julio 11, 2024
Búsqueda y memoria en la comunidad kankuama
A orillas del Río Guatapurí se encuentra la ciudad de Valledupar, en el nororiente del Caribe colombiano. Desde allí, nos adentramos unos 30 minutos al norte, por carretera, para llegar a la comunidad de Río Seco, territorio ancestral Kankuamo.

Era noviembre de 2023 y acompañábamos a integrantes del MOVICE (Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado – Capítulo Bogotá) como parte de una actividad por demás significativa. Se trataba de la entrega digna de los restos de quien en vida fuera Juan Fernando Rodríguez Villafaña, un adolescente de 15 años, indígena kankuamo-arhuaco, desaparecido en […]

julio 11, 2024
La memoria es personal, pero también colectiva
Conversamos con con Luz Neida Perdomo, mujer campesina, sindicalista, secretaria del Comité de Memoria y defensora de derechos humanos de El Castillo, departamento del Meta.

Cuéntanos sobre tu historia y la de tus padres La historia la empiezan mis padres. Soy hija Reinaldo Perdomo y Luz Day Rodríguez, ambos de familias campesinas, militantes del partido comunista y fundadores de SINTRAGRIM que promovían la reforme agraria en los ‘70 en El Castillo. Soy la mujer más orgullosa de ser campesina, y […]

julio 5, 2024
Encuentro por el agua de barrios y colonias de San Cristóbal de las Casas: un compromiso colectivo por la sostenibilidad

El domingo 23 de junio, en la Colonia 5 de Marzo de San Cristóbal de Las Casas tuvo lugar un evento para la comunidad local: el Encuentro por el Agua de Barrios y Colonias. Organizado por la Red de Mujeres de Barrios y Colonias de San Cristóbal, este encuentro convocó a líderes comunitarios y activistas […]

abril 26, 2024
Carta de Preocupación de organizaciones internacionales por la deslegitimación del CDH Frayba

26 de abril de 2024   Las organizaciones internacionales firmantes expresamos nuestra profunda preocupación por los señalamientos, la deslegitimación y la estigmatización en contra del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas que restringen significativamente su espacio de acción para la defensa de los derechos humanos, exponiendo la organización y a sus integrantes […]

abril 25, 2024
¿Qué ha cambiado en el Chocó?
Conversamos con Albeiro Parra sobre los últimos 20 años de procesos organizativos, defensa de los derechos humanos, la tierra y el territorio, construcción de paz y el acompañamiento de SweFOR

Cuando SweFOR llegó a Colombia, Albeiro Parra Solís era el director de la Diócesis de Quibdó y acompañaba los procesos colectivos de las organizaciones en el Chocó. Actualmente, es el Director Ejecutivo de la Coordinación Regional del Pacífico Colombiano. Continúa liderando procesos de organización e incidencia para todo el Pacífico, vinculando el trabajo de la […]