Basándonos en nuestro método de acompañamiento internacional, nos esforzamos por brindar protección, respaldar la legitimidad, apoyo y solidaridad internacional con las personas defensoras de derechos humanos que se ven amenazados por el trabajo que realizan. Iniciamos el acompañamiento después de haber realizado un proceso colaborativo de análisis y haber llegado a un acuerdo con la organización.
El Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa A. C. es una asociación civil sin fines de lucro dedicada a trabajar para la defensa y la promoción de los derechos humanos, enfocados en la defensa de la tierra y el territorio, derechos de las mujeres y comunitarios; teniendo como ejes de trabajo la asesoría y defensa legal, formación y capacitación y acompañamiento a organizaciones y comunidades. Realizan su trabajo en la región istmo-costa de Chiapas
El CDH Frayba es una organización civil sin fines de lucro, independiente de cualquier gobierno o ideología política o credo religioso. Fundada en 1989 por iniciativa de Samuel Ruiz García, entonces obispo católico de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, el CDH Frayba tiene una inspiración cristiana y ecuménica. El Centro trabaja por la defensa y promoción de los derechos humanos, especialmente los derechos de los pueblos y las comunidades indígenas en el estado de Chiapas, México.
El Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas A.C. es una asociación civil mexicana sin fines de lucro dedicado a la construcción de una cultura sin desigualdades y de ejercicio de los derechos humanos en un proceso constante que involucre niveles individuales y colectivos para el mejor desarrollo de las mujeres, en tanto grupo humano vulnerable, desde espacios propios de la sociedad civil.
El Comité Cerezo México es una organización de derechos humanos dedicada a la documentación de violaciones de derechos humanos de las personas en injusta reclusión, desaparecidas forzosamente, así como de personas ejecutadas extrajudicialmente.
También realiza una labor de educación de derechos humanos por medio de diferentes talleres sobre el tema. El Comité Cerezo México es reconocido a nivel nacional e internacional por su labor defendiendo los derechos humanos desde más de 15 años en el país.
El Pueblo Creyente de Simojovel es un movimiento católico dedicado a la construcción de la paz, la defensa de la tierra y territorio, y a la lucha en contra de la violencia a través de la resistencia civil y pacífica. El movimiento está encabezado por el sacerdote Marcelo Pérez Pérez, párroco de Simojovel y coordinador de la pastoral social de las tres Diócesis de la Provincia de Chiapas. Entre otras, el Padre Marcelo Pérez Pérez acompaña procesos de defensa de la tierra y territorio, mediando en conflictos intercomunitarios y acompañando comunidades desplazadas.
El Comité para la Promoción y Defensa de la Vida “Samuel Ruiz García” es uno de los 11 comités que conforman el Consejo Parroquial de Chicomuselo.
Se dedica a la promoción y defensa de los derechos humanos, en particular la defensa de la tierra y el territorio y de los derechos de las familias, mujeres, niñas, niños y adolescentes. Fomenta el fortalecimiento de catequistas, promotores comunitarios, ofreciéndoles formación y capacitación en derechos humanos. Además, cuenta con un área de asesoría y defensa legal. Realiza su trabajo en la región fronteriza Sierra de Chiapas.