Inicio - SweFOR - Movimiento Sueco por la Reconciliación

Somos SweFOR

El Movimiento Sueco por la Reconciliación (SweFOR) es una organización de noviolencia que trabaja por la paz, la justicia, un mundo sin violencia y una vida sostenible para todas las personas.

Más acerca de nuestra organización y trabajo
Promoviendo la paz
Protección a defensoras/es de derechos humanos
Lee más sobre acompañamiento internacional

Paz a través de la noviolencia

Capacitación en conflictos violentos

Lee más sobre nuestro apoyo a constructores de paz

Actual

junio 30, 2022
Cuatro claves para entender el informe final de la Comisión de la Verdad
"Traemos un mensaje de esperanza y futuro para nuestra nación vulnerada y rota”. Con estas palabras, el sacerdote jesuita Francisco de Roux, presentaba el esperado informe final de la Comisión de la Verdad, surgida del Acuerdo Final de Paz (2016) entre el gobierno de Juan Manuel Santos y las extintas FARC-EP. Bajo el título Hay futuro si hay verdad, el texto trata de esclarecer las raíces de casi seis décadas de violencia en Colombia.
octubre 24, 2022
Las múltiples caras de la militarización en México
A pesar de las promesas del Presidente Obrador de ir retirando gradualmente la participación de las Fuerzas Armadas mexicanas en temas de seguridad pública, y de las preocupaciones manifestadas por organizaciones de la sociedad civil e internacionales, la militarización en México sigue.
junio 3, 2022
El Chocó, veinte años después de Bojayá
El 2 de mayo de 2002, Bojayá sufrió una de las peores masacres de la historia de Colombia, cuando un cilindro bomba lanzado por el Bloque José María Córdoba de las FARC-EP impactó sobre la iglesia de la cabecera municipal de Bellavista. Fueron asesinadas más de 79 personas, quienes habían buscado refugio en su interior para protegerse de los combates entre la extinta guerrilla y los paramilitares del Bloque Élmer Cárdenas de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
junio 7, 2022
Ser periodista en México, un oficio de alto riesgo
Cada 3 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Libertad de Expresión. Desde SweFOR deseamos visibilizar la situación de los periodistas en México, especialmente de las mujeres periodistas y de aquellos que realizan su labor de información en el estado de Chiapas.