Noticias – Página 7 – SweFOR – Movimiento Sueco por la Reconciliación

Recent news from our international work

abril 26, 2021
Defensa y derechos humanos de víctimas de desplazamientos forzados internos en Chiapas
El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas, acompañado por SweFOR, en su trabajo de defensa de los derechos humanos ha visibilizado y denunciado el fenomeno del Deplazamiento Forzado Interno (DFI) como una de las violaciones a derechos humanos mas preocupantes en Chiapas. SweFOR este 28 de abril brindará acompañamiento al retorno de víctimas de desplazamiento forzado interno a Los Chorros en el evento “Retorno sin justicia”.

De acuerdo con los Principios Rectores de los desplazamientos internos, los desplazados internos son “personas o grupos de personas que se han visto forzadas u obligadas a escapar o huir de su hogar o de su lugar de residencia habitual, en particular como resultado o para evitar los efectos de un conflicto armado, de situaciones […]

marzo 3, 2021
El CDH Frayba acompaña al Pueblo Maya Tseltal de Chilón en su proceso contra militarización y defensa de derecho a consulta previa, libre e informada

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (CDH Frayba) es una organización civil sin fines de lucro, independiente de cualquier gobierno, ideología política o credo religioso. El Centro trabaja por la defensa y promoción de los derechos humanos, especialmente los derechos de los pueblos y las comunidades indígenas en el Estado de […]

marzo 2, 2021
Cierre de la Institucionalidad de la paz y los derechos humanos en Guatemala

«Hay que recuperar, mantener y transmitir la memoria histórica, porque se empieza por el olvido y se termina en la indiferencia» José Saramago   A días de que Alejandro Giammattei cumpliera su primer año en el cargo presidencial de Guatemala es importante hacer un breve balance sobre lo que su gobierno ha significado en términos […]

febrero 15, 2021
Actualización de casos emblemáticos sobre justicia transicional en Guatemala
Muchas de las graves violaciones a los derechos humanos y crímenes de lesa humanidad que ocurrieron en el marco del conflicto armado interno en Guatemala permanecen como casos pendientes frente a cortes nacionales en el país. Todos los casos de justicia transicional tienen múltiple significancia, impacto y contenido político por lo que siguen siendo de gran interés social, por ello decidimos hacer un recuento sobre la actual situación legal de algunos de ellos.

En enero de 2016, ocho de catorce militares retirados detenidos fueron sindicados por su posible involucramiento en el caso de desaparición forzada más grande de Latinoamérica ocurrida en la Zona Militar 21 ahora conocida como CREOMPAZ en Alta Verapaz, el lugar operó como centro clandestino de detención, tortura y ejecución de personas en el marco […]

enero 21, 2021
Es hora de CELEBRAR LA PROHIBICIÓN NUCLEAR
Sigamos HACIENDO DE LA PAZ UNA NUEVA NORMALIDAD

El 22 de enero juntos con todas las organizaciones miembros de IFOR ( International Fellowship of Reconciliation) nos sumamos a las celebraciones mundiales por la entrada en vigor del Tratado de la ONU a la prohibición nuclear, que establece que las armas nucleares no solo son inmorales, sino también ilegales según el derecho internacional. Invitamos a […]

diciembre 5, 2020
Del archivo 2020: Caravana por la Vida y la Libertad
Estamos por cerrar este año peculiar y desafiante y queremos invitarles a mirar hacia atrás para recordar algunos momentos impactantes en relación a la defensa que llevan las personas defensoras en Guatemala. Empezamos esta serie, que llamamos Del Archivo 2020, con un fotoreportaje sobre la Caravana por la Vida y la Libertad que se realizó en enero 2020 cuando Francisco Lucas Pedro, defensor y periodista fue liberado luego de haber sido criminalizado.

El sábado 21 de diciembre de 2019, Francisco Lucas Pedro, coordinador del Movimiento de la Sociedad Civil de Santa Cruz Barillas y periodista, fue detenido por agentes de la Policía Nacional Civil en el municipio de Santa Eulalia, Huehuetenango, debido a la reactivación de un proceso penal interpuesto en 2012 por la empresa española Ecoener […]

noviembre 17, 2020
El reto de ser lideresa social en Colombia
La violencia contra las defensoras de derechos humanos y lideresas sociales en Colombia aumentó un 50% durante 2019, según datos de Naciones Unidas. Violencia política, racismo, machismo y empobrecimiento son algunos de los riesgos a los que se enfrentan.
octubre 26, 2020
De la cuarentena a la nueva normalidad
América Latina es la región que peor ha estado por el Covid-19 a nivel mundial. Y México, ya antes de esta pandemia, era el cuarto país más peligroso para defender los derechos humanos.
octubre 8, 2020
Preocupante situación para la libertad de expresión en Guatemala
Comunicado del Foro de Organizaciones No Gubernamentales Internacionales en Guatemala (FONGI) que expresa preocupación por las acciones que se enmarcan en restricciones a la libertad de expresión, prensa y acceso a la información pública en Guatemala.