Cuéntanos sobre tu historia y la de tus padres La historia la empiezan mis padres. Soy hija Reinaldo Perdomo y Luz Day Rodríguez, ambos de familias campesinas, militantes del partido comunista y fundadores de SINTRAGRIM que promovían la reforme agraria en los ‘70 en El Castillo. Soy la mujer más orgullosa de ser campesina, y […]
26 de abril de 2024 Las organizaciones internacionales firmantes expresamos nuestra profunda preocupación por los señalamientos, la deslegitimación y la estigmatización en contra del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas que restringen significativamente su espacio de acción para la defensa de los derechos humanos, exponiendo la organización y a sus integrantes […]
Cuando SweFOR llegó a Colombia, Albeiro Parra Solís era el director de la Diócesis de Quibdó y acompañaba los procesos colectivos de las organizaciones en el Chocó. Actualmente, es el Director Ejecutivo de la Coordinación Regional del Pacífico Colombiano. Continúa liderando procesos de organización e incidencia para todo el Pacífico, vinculando el trabajo de la […]
¿Qué es el Tejido Únuma y qué piensas que aporta a las comunidades indígenas de la región? El únuma viene de mis ancestros. Se refiere a lo colectivo: es ir tejiendo esperanza para ser reconocidos, para que se cumpla nuestra ley. El Tejido Únuma es un proceso político, organizativo que se está creando en Vichada, […]
El acceso a la información para la participación plena Una de las principales demandas desde ambos territorios es ampliar el conocimiento sobre el plan de Paz Total. Anarley Hoyos – trabajadora social a cargo del equipo de regiones de la Corporación Claretiana Norman Pérez Bello – afirma que las comunidades indígenas y campesinas necesitan tener […]
Todo empezó este día hace 74 años. El 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos y con eso una visión de un mundo más justo para todas las personas que en ello viven. Sin embargo, después de 74 años, los Derechos Humanos siguen […]
«Condenamos la criminalización del Padre Marcelo Pérez Pérez, Párroco de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas.» Pronunciamiento conjunto San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México 4 de julio de 2022 Preocupación por posible detención, desaparición o asesinato del defensor de derechos humanos Las organizaciones de la sociedad civil nacionales e internacionales firmantes, condenamos […]
Cada 26 de junio se conmemora el Día Internacional de las Naciones Unidas en Apoyo de las Víctimas de la Tortura. Esa fecha marca el momento en que, en 1987, entró en vigencia la Convención de la ONU contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, uno de los instrumentos clave […]
«Lo que estamos viendo en este momento en México en términos de violencia contra periodistas es el efecto natural, lógico y muy lamentable de décadas de negligencia de un estado que cada vez falla en su responsabilidad de brindar la protección a sus ciudadanos.» Jan-Albert Hootsen, Representante en México del Comité para la Protección de […]
De acuerdo a los abogados del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba), el proceso en su contra presenta una serie de irregularidades, como falsificación de firmas, atribución de delitos ajenos al imputado e invención de testimonios por parte de la fiscalía de Chiapas, México. El caso de Yonny solo es un […]