México 3 - SweFOR - Movimiento Sueco por la Reconciliación

México

diciembre 20, 2021
Nadie es ilegal
Desde el año 2000, cada 18 de diciembre se conmemora el Día Internacional del Migrante ante el aumento de los flujos migratorios en el mundo y recordando la fecha de adopción de la Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares.

En las calles de San Cristóbal de las Casas se puede leer lo que se ha impulsado por años con relación a todas las personas migrantes y solicitantes de protección internacional: “Nadie es ilegal”. Sin embargo, como lo han resaltado organizaciones de la sociedad civil en reiteradas oportunidades, la realidad migratoria en la frontera sureste […]

noviembre 25, 2021
Mujeres defensoras de derechos humanos: entre violencia , estigmatización, represión e impunidad
“Yo sí exhortaría a muchas mujeres a organizarnos, prepararnos, capacitarnos y poder defender nuestros derechos como mujer. ¡Sí podemos!”

La violencia contra mujeres y niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas, persistentes y devastadoras sobre las que apenas se informa debido a la impunidad, la estigmatización y la vergüenza que sufren las víctimas. Sólo 1 de cada 10 víctimas denuncia o busca ayuda. Aunque es una violencia generalizada, las […]

noviembre 16, 2021
Organizaciones civiles de Chiapas expusieron a embajadores/as de la Unión Europea las principales problemáticas en el Estado

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas 16 de noviembre de 2021 PRONUNCIAMIENTO CONJUNTO   Del 11 al 13 de noviembre, varias Embajadoras, Embajadores y personal de Embajadas de países miembros de la Unión Europea visitaron Chiapas y su primera reunión fue con personas defensoras de derechos humanos, periodistas y organizaciones de la sociedad civil, agradecemos […]

noviembre 4, 2021
Pronunciamiento conjunto por la reciente campaña de desinformación, difamación y criminalización contra el Proyecto de Acompañamiento Internacional en Guatemala (ACOGUATE)

3 de noviembre de 2021 Pronunciamiento conjunto La Red de Organizaciones de Acompañamiento Internacional en América Latina y organizaciones aliadas manifiestan preocupación por la reciente campaña de desinformación, difamación y criminalización contra el Proyecto de Acompañamiento Internacional en Guatemala (ACOGUATE). Las organizaciones Brigadas Internacionales de Paz (PBI); Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las […]

octubre 14, 2021
Militarización y derechos de los pueblos Indígenas en Chiapas

“No toman en cuenta nuestros derechos como pueblos indígenas, no preguntan si queremos la Guardia Nacional. Los gobiernos municipales, estatales y federales, ellos tomaron la decisión de meter la guardia nacional en nuestro municipio.” Integrante del Gobierno Comunitario de Chilón El municipio de Chilón, habitado por casi 128000 personas cuenta con un porcentaje de población […]

octubre 7, 2021
Entrevista al Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova A.C. Sobre la situación migratoria en Tapachula

“La intención era poder salir de Tapachula para tener una vida digna” En días pasados estuvimos acompañando al Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova A.C. (CDH Fray Matías), un organismo no gubernamental de derechos humanos, sin fines de lucro, con más de quince años de trabajo, ubicado en la Ciudad de Tapachula, Chiapas, […]

septiembre 29, 2021
“La paz es más fuerte que las difamaciones, (…) la paz en los pueblos es más valiosa que las amenazas de muerte.”
Entrevista al Padre Márcelo Pérez Pérez, defensor de derechos humanos, en el día internacional de la paz.

Marcelo Pérez Pérez es un indígena hijo de padres campesinos que nació en una comunidad llamada Chichelalhó en San Andrés Larráinzar, un municipio ubicado en el estado de Chiapas, al sur de México. Luego de estudiar en el seminario se ordena como sacerdote el 6 de abril de 2002 e inicia su labor como párroco […]

septiembre 14, 2021
Cardenal Católico sueco expresa su preocupación por la situación de riesgo del Padre Marcelo Pérez Pérez
Anders Arborelius, Cardenal católico sueco y Obispo de la Diócesis Católica de Estocolmo, expresa su preocupación por la situación de riesgo que está viviendo el Padre Marcelo Pérez Pérez por su trabajo de defensa de derechos humanos en Chiapas.

  El Cardenal Anders Arborelius y el Padre Marcelo Pérez Pérez se encontraron en la celebración por los 100 años de SweFOR en Suecia, en dónde pudieron intercambiar experiencias y conocer las distintas realidades en las cuales ambos defienden derechos humanos. Refiriéndose al Padre Marcelo, el Cardenal expresa que para él “es un deber sagrado […]

agosto 23, 2021
Entrevista con Florentina: víctima de desplazamiento forzado interno
SweFOR México realizó una entrevista con Florentina, víctima de desplazamiento forzado interno en Los Chorros, Chiapas.

  Florentina nos contó que el 10 de agosto de 2019 varios hombres y niños se vieron forzadas a salir de sus casas y a caminar en mitad de la noche hacia Acteal, en donde se refugiaron. Las mujeres se quedaron durante un mes escondidas en la comunidad, mientras escuchaban cómo los hombres que quedaron […]

agosto 4, 2021
Pronunciamiento conjunto – Preocupación por seguridad del Padre Marcelo Pérez Párroco de Simojovel y defensor de derechos humanos
El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) y el Movimiento Sueco por la Reconciliación (SweFOR México), manifestamos nuestra preocupación por los actos de criminalización hacia el Padre Marcelo Pérez Pérez, por su labor en la defensa y promoción de los derechos humanos.

Pronunciamiento. El Padre Marcelo Pérez Pérez es un reconocido defensor de derechos humanos que como párroco de Simojovel y Coordinador de la Pastoral Social de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas ha realizado innumerables acciones de defensa de derechos humanos. En este sentido, ha venido trabajando con los pueblos tsotsiles, tseltales, zoques y […]